Declaración de Repudio por la Intervención de la justicia en el Concejo Deliberante.
03/06/2025
Declaración de Repudio por la Intervención de la justicia en el Concejo Deliberante.
Así como en aquel momento manifesté mi desconformidad por los gestos y actitudes del Presidente Milei, hoy me urge la necesidad de manifestar mi más enérgico repudio y profunda preocupación ante los hechos que impidieron la concreción de la sesión especial del Honorable Concejo Deliberante, programada para el día de ayer. Esta sesión, de vital importancia para la transparencia y la rendición de cuentas ante el mal funcionamiento del sistema de salud en nuestro municipio, tenía como objetivo abordar los hallazgos de una comisión investigadora.
Resulta inadmisible y una flagrante intromisión en la autonomía del Departamento Legislativo local la intervención del ejecutivo para frustrar el desarrollo de una sesión que emana directamente del trabajo de una comisión investigadora, comisión a la cual se llega por el reclamo de la gente del mal funcionamiento de nuestro hospital, nuestro único efector de salud al cual todos acudimos ante una necesidad a buscar soluciones y, en ocasiones, se sale con un problema mayor, y la falta de diálogo por la ausencia del ejecutivo y los diferentes actores de salud por no acudir a las reiterados llamados desde el HCD para tratar de entre todos buscar soluciones y marcar las cosas que se están haciendo mal. Este accionar no solo cercena el debate democrático, sino que también deslegitima el rol de control que le corresponde al Concejo Deliberante, pilar fundamental de nuestra institucionalidad. La obstaculización de este proceso es un claro intento de silenciar voces y evitar el escrutinio público sobre cuestiones que, por su naturaleza, exigen la máxima transparencia.
La situación se agrava considerablemente al observar que esta intervención se ve respaldada por la justicia, cuando en tiempo récord acciona sobre una SESIÓN ESPECIAL para que se investigue el accionar de un intendente , raro no? , pero para dar sentencia sobre actos de fallecimientos, corrupción, seguridad y demás cosas se toma meses o años en dictaminar. La ciudadanía espera que el poder judicial actúe como garante de la legalidad y la Constitución, asegurando el correcto funcionamiento de las instituciones democráticas y protegiendo los derechos de los ciudadanos a conocer la verdad y exigir responsabilidades. Cuando la justicia no cumple con este rol, o peor aún, parece convalidar acciones que impiden la transparencia y el debido proceso, se genera una profunda desconfianza en el sistema y se vulnera uno de los pilares de nuestra República.
Exijo al intendente Facundo Diz, intendente de turno, como lo haría con cualquiera que estuviese en ese lugar, que desista de cualquier intento de injerencia en las facultades del Concejo Deliberante y que permita el normal desarrollo de las sesiones y el tratamiento de los temas que preocupan a la comunidad. Asimismo, instamos a las autoridades judiciales a actuar con independencia y celeridad para garantizar la legalidad y el respeto irrestricto a la división de poderes.
Los ciudadanos de Navarro, necesitamos de instituciones fuertes, transparentes y libres de presiones. No permitiremos que se avasalle la democracia ni que se impida el acceso a la información que nos corresponde por derecho. Estaremos vigilantes y continuaremos defendiendo los principios de transparencia, responsabilidad y respeto a la voluntad popular.
Alicia Odriozola.