«El trabajo dignifica
08/03/2024
«El trabajo dignifica y ordena socialmente al individuo, mientras pone en marcha el círculo virtuoso de la economía, la educación, la salud y la seguridad social.»
La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular es una organización que lucha por los derechos de quienes han sido excluidos del mercado laboral. Surgió en los años 90 y se fortaleció durante el año 2001/2002 frente a la necesidad de organizarnos para reinventar nuestro propio trabajo a través de oficios y así poder subsistir frente a la dura crisis económica.
A pesar de las estigmatizaciones que recibimos, hemos logrado avances significativos marcando una agenda para los distintos gobiernos que han pasado.
Luchamos incansablemente en la defensa de los derechos laborales, como el salario del Potenciar Trabajo, sujeto al Salario Mínimo Vital y Móvil. Sin embargo, este derecho ahora se ve amenazado por un decreto que afecta a miles de trabajadores.
Desde la UTEP resistimos a quienes intentan debilitarnos aprovechando la crisis económica y social que ellos mismos crearon. Nos unimos en un reclamo que prioriza el desarrollo, el trabajo, la producción y la comunidad solidaria.
El gobierno pretende eliminar intermediarios, pero ¿ A quiénes considera como tales? ¿A las organizaciones sociales, sindicatos y municipios que durante más de 20 años han generado trabajo a través de pymes y cooperativas? ¿A quiénes han brindado apoyo a los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo? ¿A quiénes trabajaron arduamente para que el presentismo que requiere este programa se cumpla? ¿A quienes han fomentado la enseñanza de oficios, capacitación laboral e incentivado a miembros del programa a culminar con sus estudios? ¿A quiénes se organizan desinteresadamente y se preocupan para que las infancias y jóvenes de los barrios puedan tener una merienda nutritiva y reforzada frente a la ausencia del estado? ¿Cómo así también a quiénes se preocupan para que los mismos jóvenes puedan acceder a una educación, cultura y deporte de calidad?
Estas y otras son las preguntas que nos llevan a la reflexión.
Hoy en día, todo esto que se detalla se puede ver claramente en la calle 9 entre 34 y 36 en la UTEP de Navarro, con sus más de 30 Unidades Productivas, en nuestro Centro Cultural y Deportivo Trocha y en las localidades del interior del distrito (Almeyra, Moll y Las Marianas) siendo todos nosotros un gran ejemplo a nivel nacional y provincial.
Hoy celebramos la victoria de nuestras trabajadoras que, tras ser dadas de baja injustamente en febrero, han recuperado su salario gracias a nuestra lucha y los reclamos pertinentes.





NO VAN A SILENCIAR EL TRABAJO HISTÓRICO QUE VENIMOS DESARROLLANDO DESDE HACE MAS DE 20 AÑOS.




